Bueno, partamos de la base de que este máster es la continuación del extinto trámite del CAP, en el que más que preparar a los futuros profesores de ESO y Bachillerato, se les regalaba el título a cambio de un libro y algo de dinero...
Si bien para el que llega al Máster, el paso de pagar 300 euros como se pagaba en el afortunadamente desaparecido CAP a 1600 euros puede resultar bastante traumático, por capricho de nuestros sacacuartos-gobernantes ("y lo que te rondaré morena" gracias a la crisis), la intención de la formación mediante máster se presume más seria.
Yo he cursado este máster en la especialidad de Biología-Geología, en la Complutense de Madrid, durante el curso 2011-2012, y mis sentimientos se pueden definir como "encontrados". En este sentido, según la especialidad y la universidad seguramente encontraremos opiniones diferentes.
Bien, pues este máster prepara para ser "profe". A priori el planteamiento es serio, pero los resultados dejan bastante que desear.
El ritmo de trabajo es alto, digamos que los profesores te intentan agobiar para que hagas trabajos con actividades, unidades didácticas, exámenes...etc, pero es todo una cortina de humo detrás de la que se esconden muchas contrariedades:
- Hay asignaturas duplicadas. Me explico... hay asignaturas basadas en la elaboración de unidades didácticas ("para que practiques cuando llegue la oposición", te dicen). Esto lo puedo hacer yo en casa sin pagar. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Hay asignaturas que se autodenominan "Innovadoras". Menudo eufemismo, la innovación no la vas a ver ni por el forro. Más bien las clases suelen ser un cúmulo de chorradas de parvulario que te harán enrojecer. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Hay agobios para entregar los trabajos.Lo de trabajar es importante, no digo yo que haya que estar tocándose los huevos todo el curso, pero que exista un Campus Virtual con límites temporales como si estuvieramos en 1º de carrera, cuando tenemos pelo por todo el cuerpo... yo no quería volver a primero de carrera. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Asignaturas partidas para dar entrada a profes de relleno. Me explico. Asignaturas donde ponen profes para rellenar horas que deben hacer para cumplir con la Uni, dividen una asignatura en 2 y nos explican cosas que no suelen venir a cuento. Qué casualidad que estos profes de relleno suelen ser los que más exigen y más problemas dan. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Una asignatura de estudios de Psicología, importante para lo que nos espera en el futuro como profes, nos vamos sin aprender nada, porque una profesora se empeña en DICTARNOS los apuntes como si estuviéramos en Preescolar. Evidentemente esto es un ejemplo nefasto de lo que no debe hacer nunca un futuro profesor, en eso al menos nos llevamos algo aprendido. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Asignaturas en las que el profesor explica un 10% de los contenidos y se basan solo en los trabajos que hacemos los alumnos...! Así sí que mola ser profesor!!!!. Pero si quieres ser profesor de ESO Y Bachillerato, te jodes y te callas.
- Si estas trabajando, que sepas que este Máster no es para tí. Te dirán que lo hagas en 2 años, te van a freir a trabajos... pero las asignaturas mantienen sus horarios de un año para otro, con lo que las asignaturas a las que no pudiste asistir el primer año por razones laborales seguirán en el mismo horario y tú no podrás asisitir el 2º año. Si estás trabajando, difícil ser profesor de ESO Y Bachillerato.
- Yo solo saqué provecho práctico de 2 asignaturas de 7, y no las voy a nombrar... sí pudo decir que merecieron la pena.
- Este máster merece la pena por las PRÁCTICAS en centros educativos durante 2 meses. Ahí si que se aprende de verdad.
CONCLUSIÓN: El máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato de Biología y Geología hay que hacerlo, es de los pocos del EEES (si no el único) que te habilita para algo, es un trámite y además posiblemente sea algo provisional, porque en un futuro se planteen la necesidad de organizarlo como una carrera, pero eso es otra historia... solo decir que si no fuera por las prácticas en colegios, esto no tiene mucho sentido y hay que hacer un replanteamiento de algunos de los contenidos y asignaturas. ¿Se lo decimos a la ANECA?
VALORACIÓN FINAL: gracias a las prácticas el máster pasa del aprobado, pero la duplicación de contenidos en asiganturas y cosas como las que he ennumerado anteriormente rebajan bastante las nota final que queda en un...6,5
VALORACIÓN FINAL: gracias a las prácticas el máster pasa del aprobado, pero la duplicación de contenidos en asiganturas y cosas como las que he ennumerado anteriormente rebajan bastante las nota final que queda en un...6,5
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola me llamo Almudena y voy a cursar este año el máster. Me gustaría hablar contigo para informarme de profesores, temario, trabajos, modos de evaluación y demás.
ResponderEliminarPorfa escríbeme a almudena.egipto@gmail.com
Muchas gracias
Hola! Estoy interesada en este máster y te agradecería que me resolvieras alguna duda. Me puedes escribir a teresa_cerce@hotmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias!